es un vasto continente, teniendo sus diferentes regiones y naciones una gran variedad de tradiciones musicales. La música del norte de África (regiones en rojo del mapa) tienen en su mayor parte una historia diferente de la región subsaharaiana.Estos son algunos intrumentos:
Mbela
Su utilización, según los grabados rupestres, se cifra en unos 15.000 años, y es
considerada como la madre de todas las arpas.
Los Ngbaka de Congo y Rep. Centroafricana lo utilizan en muchos de sus rituales.
Ngombi
Instrumento utilizado en varios paises centroafricanos.
Balafón
Recibe muchos nombres diferentes según la región: Marimba, Mbila,
Kogiri, ...
Kora
El Kora de Senegal, recibe otros nombres en Costa de Marfil, Gambia,
Guinea Conakri, Malí, ... como Ngombi, Soron y otros.
Djembe
El Djembe de Senegales uno de los nombres con que se denomina este tipo
de tambor, llamado también Linga, Sabar, Kpanlogo, Kutiro, Bugarabu.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Música Andina
es un término que se aplica a una gama muy vasta de géneros musicales originados en los Andes sudamericanos, aproximadamente en el área dominada por los incas previa al contacto europeo. Esta área incluye el occidente de Bolivia, norte de Chile, norte de Argentina, sierras de Ecuador, suroeste de Colombia, y la región andina del Perú.
Esto es un instrumento llamado Quena y es un isntrumento tradicional Andino

Esto es un instrumento llamado Quena y es un isntrumento tradicional Andino
Flauta japonesa
El
Shakuhachi
es un tipo de flauta vertical hecha de bambú que está barnizada tanto por fuera
como por dentro, se sopla a través de un pequeño corte biselado en su parte
superior.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)