es un vasto continente, teniendo sus diferentes regiones y naciones una gran variedad de tradiciones musicales. La música del norte de África (regiones en rojo del mapa) tienen en su mayor parte una historia diferente de la región subsaharaiana.Estos son algunos intrumentos:
Mbela
Su utilización, según los grabados rupestres, se cifra en unos 15.000 años, y es
considerada como la madre de todas las arpas.
Los Ngbaka de Congo y Rep. Centroafricana lo utilizan en muchos de sus rituales.
Ngombi
Instrumento utilizado en varios paises centroafricanos.
Balafón
Recibe muchos nombres diferentes según la región: Marimba, Mbila,
Kogiri, ...
Kora
El Kora de Senegal, recibe otros nombres en Costa de Marfil, Gambia,
Guinea Conakri, Malí, ... como Ngombi, Soron y otros.
Djembe
El Djembe de Senegales uno de los nombres con que se denomina este tipo
de tambor, llamado también Linga, Sabar, Kpanlogo, Kutiro, Bugarabu.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Música Andina
es un término que se aplica a una gama muy vasta de géneros musicales originados en los Andes sudamericanos, aproximadamente en el área dominada por los incas previa al contacto europeo. Esta área incluye el occidente de Bolivia, norte de Chile, norte de Argentina, sierras de Ecuador, suroeste de Colombia, y la región andina del Perú.
Esto es un instrumento llamado Quena y es un isntrumento tradicional Andino

Esto es un instrumento llamado Quena y es un isntrumento tradicional Andino
Flauta japonesa
El
Shakuhachi
es un tipo de flauta vertical hecha de bambú que está barnizada tanto por fuera
como por dentro, se sopla a través de un pequeño corte biselado en su parte
superior.

jueves, 9 de febrero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
intrumentos celtas
a
existencia de instrumentos musicales entre los antiguos celtas sólo se
documenta a partir del siglo I dc. Anteriormente a esta época poseemos
datos de la zona oriental de Hallstatt (seis siglos antes de Cristo),
en las actuales Austria, Hungría y Eslovaquia, aquí se documentan
representaciones de danzantes y músicos, éstos últimos portando
instrumentos, de origen oriental como la zampoña de cinco o nueve tubos
o instrumentos mediterráneos como la lira, el aulos o el caramillo, que
revelan intensos lazos comerciales con el mundo griego y etrusco.
En
una necrópolis de Austria se hallaron flautas de cerámica y un cuerno
de vaca con boquilla. En la época de La Tenne los hallazgos son muy
escasos y se reducen a flautas de hueso, halladas en Gran Bretaña

y también cuernos de madera y bronce en yacimientos irlandeses del siglo II dc.
La lira de siete cuerdas estaba asociada a la actividad poética de los bardos y era de origen griego.
El
instrumento más utilizado por los antiguos celtas era el "Carnyx",
término griego aplicado a un cuerno o trompa vertical terminado en
cabeza de animal .Se utilizaba en las batallas y se ha documentado su
uso entre los galos, los gálatas y los celtiberos.
Los
instrumentos celtas más famosos, como la gaita y el arpa, no aparecen
hasta la época medieval. El arpa es de origen céltico, posiblemente de
los primeros siglos de la era cristiana, y la gaita es posiblemente de
origen germánico y no aparece en Irlanda hasta el siglo XII dc.
En España la gaita aparece durante el siglo XI, pudiendose ver reflejada en motivos escultóricos. Sobre el origen de la gaita
gallega, se dice que llego a Galicia con las migraciones bretonas de la época del obispo Maeloc, durante el siglo sexto después de cristo.

Aunque
no se puede negar la existencia de algún instrumento de viento similar
a lo que hoy conocemos como gaita entre los antiguos celtas. A pesar de
que el término música celta no deja de ser una etiqueta comercial, hay
cierta similitud entre las músicas y el folckolre de los finisterres
altánticos, más que término música celta, se le podría llamar a mi
parecer, música altlántica.
El
bretón Alan Stivell en el tema "Ar gelted goz" (los antiguos celtas)
emula el sonido de lo que posiblemete sería el recitar de un bardo.
culturas celtas
Hace unos 3000 años, en los turbulentos comienzos de
la historia escrita, surgió un nuevo poder, una nueva civilización.
Aquellos que dominaron primero el hierro, se convirtieron
en los verdaderos dueños de Europa: los celtas.
Los celtas eran un pueblo muy singular, con el
tiempo llegaron a dominar el noroeste de Europa y su influencia, especialmente
en el arte, ha permanecido hasta nuestros días. Sin embargo, en ningún momento
durante su esplendor, desarrollaron el instinto de identidad nacional. Es más,
solían tratarse entre ellos con la misma beligerancia(Cualidad de beligerante) con la que lo hacían con
los forasteros.

pueblo celta
En un sentido amplio, celtas (griego, Κέλτoι), es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir al pueblo, o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas pertenecientes a una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.
En este sentido, el término no es por lo tanto étnico ni arqueológico,
pues muchos de los pueblos que hablaron lenguas célticas, caso de los
Goidelos de Irlanda, nunca llegaron a participar de las corrientes
culturales materiales de Hallstatt o La Tène.
música celta
Música celta es el término utilizado para describir un amplio grupo de géneros musicales que parten de la tradición musical popular de los pueblos considerados de tradición celta de Europa Occidental. Como tal, no existe un cuerpo musical real que pueda ser descrito como celta,
pero el término sirve para unificar tanto músicas estrictamente
tradicionales de determinadas regiones geográficas, como un tipo de música contemporánea de raíz folklórica con un mismo origen etnológico y musical.
martes, 17 de enero de 2012
el extraño planet
Un
extraño planeta.
Habia
un extraterrestre llamado canobit.EL extraterrestre era rojo,con
alas rojas, una cola que tiene puas.Su carácter era
compasivo.Destruir planeta.
Y
ahora mismo esta en capa.Pequeño, con patitas cortas.
Perros
voladores que lanzan 3 bolas de fuego.
Y
Canobit tiene una NaVe llamada repazD.F.C la contruyo canobit y sus
amigos capanienenzes.La nave sirve para explorar otros planetas no
explorados.
Funciona
con energía solar.
miércoles, 11 de enero de 2012
julio vernes
julio verne escritor frances
Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 – Amiens, 24 de marzo de 1905), conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor francés de novelas de aventuras. Es considerado junto a H. G. Wells uno de los padres de la ciencia ficción. Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie, con 4.185 traducciones, de acuerdo al Index Translationum. Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine. Predijo con gran exactitud(puntualidad y fidelidad en la ejecución de algo). en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. Fue condecorado con la Legión de Honor por sus aportes a la educación y a la ciencia
Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 – Amiens, 24 de marzo de 1905), conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor francés de novelas de aventuras. Es considerado junto a H. G. Wells uno de los padres de la ciencia ficción. Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie, con 4.185 traducciones, de acuerdo al Index Translationum. Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine. Predijo con gran exactitud(puntualidad y fidelidad en la ejecución de algo). en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. Fue condecorado con la Legión de Honor por sus aportes a la educación y a la ciencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)